Consejos para Freelancers

Cómo Facturar como Freelancer en Argentina: Todo lo que Necesitás Saber para Optimizar Ingresos y Cumplir con las Regulaciones Fiscales

Cómo Facturar como Freelancer en Argentina: Todo lo que Necesitás Saber para Optimizar Ingresos y Cumplir con las Regulaciones Fiscales

9 abr 2025

Como facturar como Freelancer en Argentina
Como facturar como Freelancer en Argentina

Si sos freelancer en Argentina, sabés que la facturación es un tema clave para que tu actividad sea legal y rentable. En este artículo, te vamos a contar cómo manejar tu facturación correctamente, optimizar tus ingresos y cumplir con todas las regulaciones fiscales, todo con la ayuda de Tributo Simple. Además, te dejamos algunos enlaces que te pueden ser útiles para entender más sobre cómo gestionar tu dinero y las opciones internacionales para freelancers.

¿Por qué es importante Facturar Correctamente?

Como freelancer, facturar de manera adecuada es esencial para no solo cumplir con la ley, sino también para proteger tu patrimonio. En Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controla rigurosamente las actividades fiscales, por lo que es necesario emitir las facturas correctas según el régimen que tengas.

Si sos monotributista, tenés que emitir facturas tipo C. Si no lo haces, podrías enfrentarte a sanciones, incluso la exclusión del régimen del monotributo.

¿Cómo Emitir Factura Electrónica?

Para emitir facturas electrónicas, primero necesitás acceder al sistema de AFIP. Es importante que, además de cumplir con los plazos de facturación, tus facturas reflejen fielmente las actividades que estás realizando, ya que esto evitará posibles problemas fiscales.

Si querés saber más sobre cómo hacer este proceso de forma sencilla, te recomendamos leer nuestra guía sobre qué es Wise y cómo funciona en Argentina, ya que te ayudará a optimizar tus pagos internacionales si trabajás con clientes fuera del país.

Exportación de Servicios: ¿Qué Debes Saber?

Si prestás servicios para clientes fuera de Argentina, estás realizando una exportación de servicios. Esto trae una serie de beneficios fiscales, como la exención del impuesto de Ingresos Brutos. Además, vas a necesitar:

  1. Darte de alta impositiva: Como Responsable Monotributo o Responsable Inscripto, dependiendo de la naturaleza de tu actividad.

  2. Emitir una Factura “E”: Esta factura es específica para servicios prestados a clientes internacionales, y es crucial para el cumplimiento de las normativas fiscales.

Si aún no sabés cómo empezar, no dudes en consultar nuestra nota sobre cómo comprar en el extranjero y evitar el Impuesto País, que te da herramientas para trabajar de forma más eficiente a nivel internacional.

Beneficios Exclusivos con Takenos y Tributo Simple

Si sos usuario de Takenos, podés acceder a beneficios exclusivos de Tributo Simple, lo que te permitirá recibir asesoramiento fiscal para freelancers y optimizar tu facturación. Aprovechá nuestras herramientas para asegurarte de que tus obligaciones fiscales estén al día y sigas creciendo como profesional sin preocupaciones.

Además, si trabajás con clientes internacionales, como te comentamos antes, te recomendamos revisar nuestra guía de cómo comprar en Amazon desde Argentina y otros contenidos relacionados para optimizar tus pagos y finanzas en el exterior.

Si necesitás una forma fácil de gestionar tus pagos internacionales y compras, la tarjeta Spicy puede ser la opción ideal para vos. Te permite pagar en moneda extranjera y manejar tus fondos de manera más eficiente.

PEDIR TARJETA

Comenzá a facturar Como un Freelancer Profesional

Con estas herramientas y consejos, ahora podés manejar tu facturación de manera eficiente, cumpliendo con las normativas fiscales y optimizando tus ingresos. No olvides que, si tenés alguna duda, Tributo Simple está a tu disposición para guiarte y que podás crecer profesionalmente.

Leé más sobre economía para freelancers y descargá la aplicación de Takenos en IOS o Android para empezar ahora a gestionar de manera prolija tus cobros y pagos internacionales.

Global Flow SA

All rights Reserved 2025

Inscripto bajo el N° 54 en el Registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la CNV (República Argentina). Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.


Takenos es una empresa de tecnología financiera innovadora, enfocada en brindar soluciones digitales para la gestión de tus finanzas. A diferencia de un banco tradicional, no estamos sujetos a las mismas regulaciones y obligaciones. Nuestros servicios se llevan a cabo a través de terceros debidamente asociados y regulados, aplicables únicamente en determinadas jurisdicciones.

Global Flow SA

All rights Reserved 2025

Inscripto bajo el N° 54 en el Registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la CNV (República Argentina). Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.


Takenos es una empresa de tecnología financiera innovadora, enfocada en brindar soluciones digitales para la gestión de tus finanzas. A diferencia de un banco tradicional, no estamos sujetos a las mismas regulaciones y obligaciones. Nuestros servicios se llevan a cabo a través de terceros debidamente asociados y regulados, aplicables únicamente en determinadas jurisdicciones.