Consejos para Freelancers

Claves para encontrar trabajo remoto desde Argentina para el exterior

Claves para encontrar trabajo remoto desde Argentina para el exterior

30 may 2024

Mujer usando la computadora mientras bebe un café
Mujer usando la computadora mientras bebe un café

Descubrí cómo acceder a oportunidades de trabajo remoto desde Argentina y qué necesitás para postularte en empresas internacionales.

Sitios para encontrar trabajo remoto desde Argentina

Conseguir un trabajo remoto desde Argentina para el exterior puede ser desafiante, pero existen plataformas especializadas con ofertas laborales en todo el mundo. Algunas de las más recomendadas son:

  • Indeed: Uno de los motores de búsqueda de empleo más grandes del mundo. Filtrá por "remoto" y encontrá oportunidades en distintas industrias.

  • We Work Remotely: Portal enfocado exclusivamente en empleos remotos en áreas como desarrollo, marketing, diseño y atención al cliente.

  • FlexJobs: Plataforma con empleos freelance, remotos y de medio tiempo. Se destaca por su proceso de selección de ofertas de calidad.

Estas plataformas ofrecen múltiples opciones en diferentes sectores, por lo que es clave revisar periódicamente las nuevas oportunidades.

Habilidades y requisitos básicos para trabajar remoto

Para acceder a un trabajo remoto internacional, es importante cumplir con ciertos requisitos y desarrollar skills clave:

  • Conexión a internet estable: Un requisito fundamental para trabajar sin interrupciones.

  • Dominio del inglés: Muchas empresas requieren inglés fluido para la comunicación diaria.

  • Buena comunicación escrita y oral: Trabajar remoto implica intercambiar mensajes y videollamadas con equipos distribuidos en distintos países.

  • Autogestión y organización: Sin un supervisor presencial, la capacidad de administrar tiempos y tareas es esencial.

Desarrollar estas habilidades te va a ayudar a destacarte frente a otros candidatos en el mercado global.

Cómo destacar tu perfil en plataformas internacionales

Para aumentar tus chances de ser contratado en plataformas de empleo remoto, es importante optimizar tu perfil:

  • Completá toda la información: Agregá experiencia laboral, habilidades y certificaciones relevantes.

  • Destacá tus logros: Incluí proyectos exitosos y métricas concretas de tu desempeño.

  • Solicitá recomendaciones: Puntos extra si excolegas o clientes pueden avalar tu trabajo.

  • Mantené tu perfil actualizado: Sumá nuevas experiencias y habilidades regularmente.

Si querés conocer más estrategias para potenciar tu perfil y aumentar tu empleabilidad, podés leer Claves para encontrar trabajo remoto desde Argentina para el exterior.

Comunicación efectiva en el trabajo remoto internacional

Cuando trabajás de forma remota con empresas extranjeras, la comunicación es clave para el éxito. Algunos consejos útiles son:

  • Usar herramientas adecuadas: Aplicaciones como Slack, Zoom o Google Meet facilitan la coordinación con equipos internacionales.

  • Definir horarios de reuniones: Asegurate de coordinar bien las diferencias horarias con tu equipo.

  • Ser claro y conciso: Mensajes directos y bien estructurados evitan confusiones en el trabajo remoto.

  • Practicar la empatía: Comprender la cultura y el contexto de tus compañeros mejora la colaboración.

Aplicar estas estrategias te va a ayudar a integrarte mejor en equipos de distintas partes del mundo.

Beneficios y desafíos del trabajo remoto internacional

Trabajar para el exterior desde Argentina tiene grandes ventajas, pero también desafíos a considerar.

Beneficios:

  • Flexibilidad horaria para organizar tu tiempo.

  • Acceso a oportunidades globales con mejores salarios.

  • Ahorro de tiempo y dinero en traslados.

Desafíos:

  • Puede ser difícil separar el trabajo de la vida personal.

  • Posible sensación de aislamiento por la falta de interacción presencial.

  • Dependencia de una conexión estable de internet.

Es importante evaluar estos factores antes de dar el paso hacia el trabajo remoto.

Cómo cobrar tu sueldo en Argentina

Conseguiste tu primer empleo remoto, pero ¿cómo traés ese dinero al país? Existen distintas opciones para recibir pagos en Argentina sin perder dinero en comisiones innecesarias.

Una alternativa eficiente es usar Takenos, que te permite recibir pagos desde el exterior y retirarlos en pesos, dólares o criptomonedas.

El proceso es simple:

  • Regístrate en Takenos.

  • Transferí tu saldo desde Wise, Payoneer o Deel

  • Retirá tu dinero en la opción que prefieras.

Con Takenos, podés recibir tus pagos de forma rápida y sin costos ocultos.

Descargá la app y gestioná tus pagos fácilmente

Si querés manejar tus cobros internacionales desde el celular, descargá la app de Takenos en Android o iOS.

Así vas a poder recibir y retirar tu dinero de manera simple y segura.