Términos y condiciones

Acuerdo de términos y condiciones de uso del servicio. 

Este acuerdo (en adelante el “Acuerdo”) de usuario es entre el usuario de la plataforma (en adelante, el “Usuario” o “Usted”) y Global Flow S.A., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina (en adelante “Global Flow” o la “Compañía”) y gobierna el uso de los productos y servicios (los “Servicios”) que serán prestados a través de la aplicación “Takenos”. 

Los Servicios podrán ser:

  1. provistos por Global Flow;

  1. provistos por terceros prestadores (los “Terceros Prestadores” y en conjunto con Global Flow , “el Prestador””).

El Usuario podrá acceder a los Servicios a través de la plataforma de Global Flow (en adelante, la “Plataforma” o la “Aplicación”). Al registrarse y usar o intentar usar los Servicios, el Usuario reconoce y acepta que ha leído, entendido y aceptado todos los términos y condiciones contenidos en este documento, así como nuestra política de privacidad. Si no está de acuerdo, no podrá acceder ni utilizar los Servicios y deberá dejar de usarlos. Este acuerdo podrá ser modificado, publicando la versión revisada del documento en la Plataforma y enviando un aviso al correo electrónico asociado con su cuenta y (si corresponde), pudiendo hacerlo sin previo aviso. En consecuencia, revise periódicamente el Acuerdo publicado en este lugar. Cada vez que utiliza los Servicios, el Usuario acepta estar sujeto a los términos del Acuerdo vigente en el momento de su uso. Si no está de acuerdo con los términos revisados, no se le permite utilizar los Servicios.

A. TÉRMINOS GENERALES

1. Los Servicios.

I. Descripción de los Servicios.

La Compañía es un proveedor de servicios de activos virtuales (“PSAV”) inscripto ante la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) bajo el Registro N°54. En su carácter de PSAV, la Compañía actúa como agente en la participación y provisión de servicios financieros relacionados con la venta de activos virtuales, particularmente criptomonedas. Su rol abarca la facilitación en transacciones financieras y en la ejecución de operaciones dentro del mercado (los “Servicios”). 

Los Servicios no son ofrecidos en todas las jurisdicciones. Puede haber información adicional sobre los Servicios disponible a través de la Plataforma. Los Servicios y ciertos aspectos de los Servicios pueden, según corresponda, retrasarse, restringirse, o en última instancia, no estar disponibles debido a ciertas leyes y regulaciones, así como a ciertas circunstancias y condiciones asociadas con su uso.

II. Elegibilidad. Para utilizar los Servicios, el cliente debe ser residente de una jurisdicción en la que servimos y tener al menos dieciocho (18) años de edad (o la mayoría de edad aplicable y la capacidad contractual en la jurisdicción en la que reside). 

2. Verificación de la identidad

i. Verificación de identidad. Para utilizar los Servicios, el Usuario acepta proporcionar a la Compañía la información solicitada con el fin de verificar su identidad y detectar posibles casos de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, fraude u otros delitos financieros y permitirnos mantener un registro de dicha información. El Usuario deberá completar ciertos procedimientos de verificación antes de que se le permita usar los Servicios. El acceso de los Usuarios a los Servicios y los límites que se aplican a su uso de los Servicios pueden verse alterados como resultado de la información recopilada sobre el Usuario de forma continua. La información que se solicita en el marco de los Servicios puede incluir cierta información personal, que incluye, entre otros, su nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, número de identificación fiscal, una identificación emitida por el gobierno e información sobre su cuenta bancaria (como el nombre del banco, tipo de cuenta, número de ruta y número de cuenta). Al proporcionarle a los Prestadores esta o cualquier otra información que pueda ser requerida, el Usuario confirma que la información es precisa y auténtica. El Usuario acepta mantener a los Prestadores actualizados si alguna de la información proporcionada cambia. El Usuario autoriza a los Prestadores a realizar consultas, ya sea directamente o a través de servicios de terceros con este fin específico que los Prestadores consideren necesarios para verificar su identidad o proteger al Usuario y/o los Prestadores contra el fraude u otros delitos financieros, y a tomar las medidas que los Prestadores considere razonablemente necesarias en función de los resultados de tales consultas. Cuando los Prestadores lleven a cabo estas consultas, el Usuario reconoce y acepta que su información personal puede divulgarse a agencias de referencia de crédito y prevención de fraude o delitos financieros y que estas agencias pueden responder a nuestras consultas en su totalidad. Esta es solo una verificación de identidad y no debería tener un efecto adverso en su calificación crediticia. Consulte la Política de privacidad de la Compañía para conocer el tratamiento sobre sus datos.

ii. Detección y sanciones de la OFAC.  [Los Prestadores] cumplen con los programas de sanciones económicas administrados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros ("OFAC") del Departamento del Tesoro de los EE. UU. Como parte del proceso de verificación de identidad, Global Flow y cotejará su información con la Lista de personas bloqueadas y nacionales especialmente designados de la OFAC ("Lista SDN") y se asegurarán de que no esté operando en una jurisdicción sujeta a sanciones. Global Flow comparará periódicamente la información que nos proporcione con la Lista SDN para cumplir con nuestras obligaciones según la ley federal de los Estados Unidos de América. Global Flow  no es responsables de ninguna pérdida, ya sea directa o indirecta, en la que pueda incurrir como resultado de nuestro cumplimiento de la ley aplicable, la guía o dirección de cualquier autoridad reguladora o agencia gubernamental, o cualquier orden judicial de embargo, gravamen, gravamen, citación. orden judicial u otra orden legal. 

iii. Industrias prohibidas. Els Prestador no aceptarán que clientes que realicen en parte o de manera completa las actividades comerciales relacionadas con las materias que se indican a continuación: Juegos de azar, marihuana/cannabis, armas de fuego, armas y municiones, metales preciosos, pornografía, cualquier actividad intensiva en efectivo. 

3. Actividades prohibidas.

i. Actividades ilegales. El Usuario es el responsable de cumplir con la ley aplicable, incluidas las leyes y reglamentos estatales y federales con respecto al lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la transferencia y remisiones de dinero. El Usuario es responsable de comprender y cumplir las leyes y reglamentos de cada jurisdicción en la que utilice los Servicios. Global Flow es sujeto obligado bajo la Ley 25.246 de Prevención de Lavado de Activos y Prevención del Terrorismo de la República Argentina.

ii. Limitaciones del servicio. Cualquiera de los Prestadores puede, sin previo aviso y sin responsabilidad hacia el Usuario, suspender o cancelar el acceso a cualquier Servicio, o negarse a proporcionarlo, en cualquier momento a su exclusivo criterio, en los siguientes casos:

. si cree, a su exclusivo criterio, que directa o indirectamente usa o intenta usar los Servicios para cualquier propósito ilegal o inapropiado;

. si cree que ha participado en alguna actividad que está prohibida en la Plataforma;

. si cree que se aparta del caso de uso para el cual diferente del indicado en la descripción de los Servicios.

. si cree que ha participado en alguna actividad que está prohibida en la Plataforma;

. si proporciona información incompleta, incorrecta o falsa;

. si intenta alterar, hackear, modificar o corromper de otro modo la seguridad o la funcionalidad de la Plataforma o los Servicios;

. si cree que su uso de cualquier método de pago no está autorizado, o si su método de pago no tiene suficientes fondos disponibles (o crédito, según corresponda), o ha vencido, o si su método de pago es rechazado o su pago está bloqueado o revertido por cualquier motivo;

. si ha incumplido alguna parte de este Acuerdo;

. si determina que dicha acción es necesaria para cumplir con este Acuerdo, cualquiera de nuestras políticas, procedimientos o prácticas, o cualquier ley, regla o regulación; y/o

El Usuario acepta que los Prestadores no serán responsables ante el Usuario mismo o cualquier otra persona por tal acción, excepto según lo exija la ley.

4. Jurisdicciones/ países prohibidos.

La Compañía no permite el acceso a su Plataforma en ninguna jurisdicción que esté sujeta a los programas de sanciones administrados por el Tesoro de los EE. UU. y otros órganos rectores: Abjasia, Afganistán, Angola, Bielorrusia, Birmania, Burundi, República Centroafricana, Congo, Cuba. , Etiopía, Georgia, Guinea-Bissau, Irán, Irak, Costa de Marfil, Líbano, Liberia, Libia, Nagorno-Karabaj, Nicaragua, Corea del Norte, Chipre del Norte, Rusia, República Árabe Saharaui Democrática, Somalia, Somalilandia, Osetia del Sur, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Ucrania, Venezuela, Yemen, Zimbabwe.

5. Tarifa.

Los Prestadores cobran ciertas tarifas por los Servicios, que incluyen las tarifas incluidas en la Plataforma y las que determinen los Terceros Prestadores en cada caso. La Compañía no es responsable de ninguna tarifa cobrada por los Terceros Prestadores a través de quienes realiza sus operaciones y que se encuentren comprendidos dentro de los términos y condiciones de estas partes.

6. Errores y devoluciones.

La Compañía puede proporcionar reembolsos en determinadas circunstancias a su exclusivo criterio. Si el Usuario cree que se ha producido un error o desea cancelar su transacción, acceda a los canales de soporte de la Plataforma.

7. Retrasos o errores de terceros.

Ni la Compañía ni los Prestadores son ni serán responsables de los retrasos o errores en la prestación de los Servicios, incluidos, entre otros, retrasos en la transferencia de moneda digital o fiduciaria desde la cuenta provista a través de la Compañía y/o a través de los Prestadores a un tercero, si dichos retrasos o errores son causados por el Usuario, su proveedor de servicios (por ejemplo, su banco) o la red bancaria, su conexión a Internet o su proveedor de servicios de Internet.

8. Aviso. 

Cualquier aviso que la Compañía y/o por cualquier Prestador deba proporcionar en virtud de este Acuerdo, o de otro modo, puede ser proporcionado por correo electrónico, una publicación en la Plataforma u otros medios razonables. Los Prestadores podrán transmitir, distribuir o mostrar avisos o mensajes a través de la Plataforma o por correo electrónico para informarle sobre cambios en este Acuerdo, los Servicios, la Política de privacidad u otros asuntos de importancia. Dichas transmisiones, distribuciones o exhibiciones de información constituirán un aviso para el Usuario. El uso continuado de la Plataforma o los Servicios posterior a dicha notificación se considerará un reconocimiento y aceptación de los mismos

.

9. Datos y privacidad. 

Toda recopilación, intercambio y uso de datos relacionados con el acceso a la Plataforma y el uso de los Servicios se rige por nuestra Política de privacidad.

10. Propiedad intelectual

La Compañía se reserva todos los derechos sobre el Sitio, la Plataforma y los Servicios y toda la propiedad intelectual relacionada. Todos los logotipos, marcas comerciales u otros identificadores asociados que se muestran en la Plataforma son propiedad exclusiva de la Compañía, y/o de los Prestadores, según sea informado. El Usuario reconoce que, entre usted y los Prestadores, todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los derechos de autor, marcas registradas, patentes, secretos comerciales y otros derechos de propiedad intelectual o de propiedad, relacionados con la Plataforma (incluidas todas las modificaciones, mejoras, actualizaciones y derivados) pertenecen exclusivamente a la Prestadores. Deberá honrar y cumplir con todos y cada uno de los derechos contractuales, estatutarios o de derecho consuetudinario de la Compañía, así como de cualquier tercero aplicable, que surja de o se relacione con la provisión o el uso de la Plataforma o los Servicios.

11. Interacciones con terceros

Cualquier sitio web al que se pueda acceder a través de un enlace incrustado en la Plataforma que lo redirija desde la Plataforma no está bajo el control de la Compañía y, por lo tanto, la Compañía no es responsable del contenido, los productos, los servicios o los términos de ningún sitio web vinculado. Todos estos sitios web están sujetos a los términos, condiciones, políticas y procedimientos de los propietarios de dichos sitios web y no a este Acuerdo. En consecuencia, la Compañía renuncia expresamente y no tendrá ninguna responsabilidad por el contenido, los materiales, la exactitud de la información y/o la calidad de los productos o servicios proporcionados, disponibles o anunciados en dichos sitios web accesibles a través de enlaces en la Plataforma. La Compañía alienta al Usuario a que lea los términos y condiciones aplicables en este Acuerdo para comprender sus derechos y obligaciones.

12. Terminación

La Compañía y, en su caso los Prestadores, a su exclusivo criterio, pueden suspender o cancelar su acceso o uso de los Servicios, por cualquier motivo, incluido, entre otros, si recibe una citación, una orden judicial u otra orden vinculante de una autoridad gubernamental que nos exija que hacerlo o si creemos que ha violado este Acuerdo, en la letra o en el espíritu. La Compañía y, en su caso los Prestadores, también pueden, a su exclusivo criterio, interrumpir la prestación de los Servicios, o cualquier parte de los mismos, con o sin previo aviso. Todas las disposiciones de este Acuerdo que, según sus términos o su naturaleza, deban sobrevivir a la rescisión, incluidas, entre otras, las disposiciones con respecto a la limitación o responsabilidad y la renuncia a las garantías, sobrevivirán.

13. Términos generales.

i. Acuerdo completo. Este Acuerdo constituye el acuerdo completo entre el Usuario y la Compañía y rige su uso de los Servicios, reemplazando cualquier acuerdo anterior entre el Usuario y la Compañía con respecto a su uso de la Plataforma y los Servicios. También puede estar sujeto a términos y condiciones adicionales que pueden aplicarse cuando usa servicios de los Prestadores junto con su uso de los Servicios, y declara y garantiza que cumplirá con todos esos términos y condiciones adicionales.

ii. Ley Aplicable y Disputas. Este Acuerdo se rige e interpreta de acuerdo con las leyes de la República Argentina, excluyendo sus disposiciones sobre conflictos de leyes. En la medida en que se puedan realizar reclamaciones en los tribunales de conformidad con este Acuerdo y acepta someterse a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires.

iii. Exención. El hecho de que la Compañía no ejerza o haga cumplir cualquier derecho o disposición de este Acuerdo no constituirá una renuncia a tal derecho o disposición a menos que la Compañía lo reconozca y acepte por escrito.

iv. Fuerza mayor. Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento o la demora en el cumplimiento de las obligaciones (excepto las obligaciones relacionadas con el pago de dinero) establecidas en este Acuerdo, y ninguna de las partes se considerará en incumplimiento de tales obligaciones, si dicha falla o demora se debe a desastres naturales o cualquier causa razonablemente fuera del control de dicha parte.

v. Terceros Beneficiarios. Las disposiciones de este Acuerdo son únicamente para su beneficio y el de la Compañía y de los Prestadores, salvo que se indique específicamente en el presente, ningún tercero (incluidos los acreedores de cualquier parte) puede tratar de hacer cumplir o beneficiarse de estas disposiciones, ni buscar compensación por cualquier incumplimiento u otro daño, alegado o probado, bajo este Acuerdo.

vi. Encabezados. Los títulos de las secciones de este Acuerdo se utilizan únicamente para la comodidad de las partes y no tienen ningún significado legal o contractual.

vii. Divisibilidad. Si alguna disposición de este Acuerdo, ya sea en su totalidad o en parte, se considera ilegal, inválida, nula en contra de las reglamentaciones o inaplicable por cualquier motivo según la ley presente o futura, dicha disposición será totalmente separable sin efecto en el resto. disposiciones, que continuarán en pleno vigor y efecto y seguirán siendo legales, válidas, efectivas y ejecutables como si las disposiciones ilegales, inválidas, nulas o inejecutables nunca hubieran formado parte de dicha disposición o de este Acuerdo, según corresponda. En lugar de la disposición ilegal, inválida, nula o inaplicable, se agregará una disposición similar en términos y efecto legal a la disposición ilegal, inválida, nula o inaplicable que sea posible y que pueda ser legal, válida, efectivo y exigible.

viii. Modificación de Términos. La Compañía y los Prestadores se reservan el derecho de modificar o descontinuar la totalidad o parte de los Servicios con o sin previo aviso. Ni la Compañía ni los Prestadores, serán responsables ante el Usuario si se modifican o discontinuan la totalidad o parte de los Servicios. La Compañía puede cambiar los términos y condiciones de este Acuerdo en cualquier momento a su exclusivo criterio. El uso continuado de la Plataforma o los Servicios por parte de los Usuarios posterior a dicha modificación se considerará un reconocimiento y aceptación de los mismos.

ix. Asignación. El Usuario no puede ceder ningún derecho y/o licencia otorgada en virtud de este Acuerdo. Los Prestadores se reservan el derecho de ceder sus derechos sin restricciones, incluidos, entre otros, a las filiales o subsidiarias de la Compañía, o a cualquier sucesor en interés de cualquier negocio asociado con los Servicios. Cualquier intento de transferencia o cesión que infrinja el presente será nulo y sin efecto. Sujeto a lo anterior, este Acuerdo vinculará y redundará en beneficio de las partes, sus sucesores y cesionarios autorizados. 

x. Relación de las Partes. La Compañía y los Prestadores, es un contratista independiente al Usuario en todo sentido. Nada en este Acuerdo se considerará ni se pretende que se considere, ni causará que los Prestadores y el Usuario sean tratados como socios, empresas conjuntas o de otra manera como asociados conjuntos con fines de lucro, o que los Prestadores y el Usuario sean tratados como el agente del otro.

xii. Información del contacto. Si tiene alguna pregunta sobre este Acuerdo y/o la Plataforma, visite los canales electrónicos de la Compañía o comuníquese con la Compañía mediante soporte.

14. Información y consentimiento de la firma electrónica.

i. Alcance de las comunicaciones que se proporcionarán en formato electrónico. El Usuario comprende y acepta que puede proporcionarle cualquiera o todos los siguientes tipos de comunicaciones electrónicamente: (i) divulgaciones, avisos y otras comunicaciones requeridas legalmente asociadas con su acceso o uso de los Servicios, que incluyen, entre otros, información sobre tarifas o cargos, y todas y cada una de las divulgaciones previas y posteriores a la transacción legalmente requeridas; (ii) comunicaciones de servicio al Usuario; (iii) políticas y avisos de privacidad; (iv) cambios al Acuerdo, (v) declaraciones, información y registros con respecto a sus transacciones; (vi) información sobre el débito o cargo, según corresponda, de su método de pago seleccionado; (vii) todas y cada una de las políticas de resolución de errores exigidas legalmente y las respuestas a las reclamaciones presentadas en relación con su acceso o uso de los Servicios; (viii) cualquier otra comunicación relacionada con su acceso y/o uso de los Servicios, y (ix) con su consentimiento, comunicaciones de marketing y otras comunicaciones promocionales (colectivamente, "Comunicaciones").

ii. Comunicaciones por escrito. Todas las Comunicaciones en formato electrónico o en papel de la Compañía al Usuario se considerarán "por escrito". Debe imprimir o descargar para sus registros una copia de este Acuerdo y cualquier otra Comunicación que sea importante para usted.

iii. Método de comunicaciones en formato electrónico. Todas las Comunicaciones que le proporciona la Compañía en formato electrónico se proporcionarán (i) por correo electrónico, (ii) mediante el acceso a un sitio web que designaremos en un aviso por correo electrónico que le enviemos en el momento en que la información está disponible, o (iii) en la medida permitida por la ley, en la Plataforma o a través de un mensaje de texto SMS o WhatsApp. El Usuario acepta revisar de inmediato todas las Comunicaciones que se le envíen y que estos son procedimientos razonables para enviar y recibir comunicaciones electrónicas.

iv. Cómo actualizar sus registros. Para recibir Comunicaciones electrónicas, en el momento en que utilice los Servicios por primera vez, el Usuario debe proporcionarle a la Compañía una dirección de correo electrónico verdadero y su información de contacto, y debe notificarle a la Compañía de inmediato acerca de cualquier cambio en esta información. Puede actualizar la información (como su dirección de correo electrónico y número telefónico) a través de la Plataforma.

v. Requisitos de hardware y software. Para acceder, ver y retener las Comunicaciones electrónicas que ponemos a su disposición, debe tener un dispositivo electrónico que permita el acceso a su cuenta de correo electrónico o un navegador de Internet disponible comercialmente. Es posible que desee utilizar un dispositivo que sea capaz de almacenar o imprimir las Comunicaciones para sus registros.

vi. Solicitud de copias en papel. Si ha dado su consentimiento para recibir Comunicaciones electrónicas, la Compañía no enviará una copia impresa de ninguna Comunicación a menos que lo considere apropiado. Puede obtener una copia en papel de una Comunicación electrónica imprimiéndola usted mismo. La Compañía se reserva el derecho, pero no asume ninguna obligación, de proporcionar una copia en papel (en lugar de electrónica) de cualquier Comunicación que se haya autorizado a proporcionar electrónicamente. El Usuario puede obtener una copia en papel de cualquier Comunicación o acuerdo legalmente requerido. El Usuario puede solicitar dicha copia impresa visitando el Centro de ayuda de la Compañía.

vii. Cómo retirar el consentimiento. El Usuario puede retirar su consentimiento para recibir Comunicaciones en forma electrónica en cualquier momento visitando nuestro Centro de ayuda. Cualquier retiro del consentimiento de la Compañía para recibir Comunicaciones electrónicas será efectivo sólo después de que la Compañía haya recibido su solicitud de retiro y tenga un período de tiempo razonable para procesar dicha solicitud. Mientras tanto, el Usuario seguirá recibiendo Comunicaciones en formato electrónico. Al retirar su consentimiento, el Usuario ya no podrá utilizar los Servicios. Sin embargo, retirar el consentimiento para recibir comunicaciones de marketing no impide el uso de los Servicios. Si el Usuario retira su consentimiento, la validez legal y la exigibilidad de las Comunicaciones anteriores entregadas en forma electrónica no se verán afectadas, y sus registros electrónicos anteriores permanecerán accesibles durante el período que exija la ley y en una forma que permita que el registro sea preciso. reproducido a todas las personas que tienen derecho por ley a acceder al registro.

viii. Terminación/Cambios. La Compañía se reserva el derecho, a su exclusivo criterio, de suspender el suministro de sus Comunicaciones electrónicas, o de cancelar o cambiar los términos y condiciones en los que proporcionamos Comunicaciones electrónicas. La Compañía enviará un aviso de dicha terminación o cambio según lo exija la ley.

15. Licencias.

La Compañía opera a través de terceros que poseen licencias para participar en la prestación de los Servicios. Las licencias de los Terceros Prestadores las encontrará en los links de los términos y condiciones del servicio en el apartado específico, cuando éste sea requerido.

B. SERVICIOS BÁSICOS DE LA PLATAFORMA.

Esta sección B proporciona los términos y condiciones aplicables al uso de los Servicios (definidos a continuación) y es parte de este Acuerdo. 

A menos que se especifique lo contrario en este documento, los términos de la sección A son parte de esta sección.

El Usuario reconoce que la Compañía no presta por sí misma servicios de cuenta de pago, ni de cuenta bancaria, ni servicio de billetera de criptoactivos, ni custodia de criptoactivos, ni de intercambio de criptoactivos, ni de intercambios entre criptoactivos y moneda fiduciaria. A través de la Plataforma, la Compañía permitirá a los Usuarios conectarse con los Terceros Prestadores para la prestación de los servicios indicados anteriormente.

El Usuario reconoce que la única actividad de la Compañía será actuar como intermediario en la participación y provisión de servicios financieros relacionados con la venta de activos virtuales.

1. Los Servicios.

i. Descripción de los Servicios que serán prestados por: 

  1. Global Flow: El Usuario podrá crear una Cuenta Usuario (conforme se define a continuación) en la Plataforma.A través de la Plataforma, el Usuario podrá acceder a la información relacionada con los balances en monedas o activos de diverso tipo que se ofrezcan en la plataforma que existan en las cuentas que el Clienta tenga abierta con los Terceros Prestadores. A su vez, los Usuarios podrán consultar y visualizar datos acerca de dichas cuentas asociadas a su nombre. De esta manera, el servicio proporcionado por Global Flow consistirá únicamente en recopilar y organizar información sobre cuentas que el Usuario posea en los Terceros Prestadores, permitiendo visualizar un balance conjunto expresado en USD. 

  2. Terceros Prestadores: a través de la apertura de una cuenta en cada Tercero Prestador, el Usuario podrá: 

  1. recibir moneda fiduciaria o digital; 

  2. mantener moneda fiduciaria en su balance en USD o; 

  3. intercambiar moneda fiduciaria por moneda digital y viceversa; 

  4. transmitir la moneda digital o fiduciaria a sí mismos a otras cuentas ubicados en jurisdicciones específicas. 

Una vez que un Usuario crea una Cuenta de Usuario (definida a continuación) ofrecida por la Compañía (la “Cuenta Usuario”), estará en condiciones de conectarse con los Servicios, que se detallan a continuación. La Compañía permite a los Usuarios conectarse con los Terceros Prestadores a fin de la prestación de los Servicios. Para cada uno de los Servicios, aceptan los términos y condiciones de los Terceros Prestadores, que se indicarán y proporcionarán, como condición de uso, para cada caso. 

2. La Cuenta Usuario.

i. Creación de cuenta. Para utilizar los Servicios, el Usuario debe crear una Cuenta Usuario. Para crear una Cuenta Usuario, acepta seguir el proceso establecido en la Sección 2 de la Parte A. Si está creando una Cuenta Usuario en nombre de una entidad, confirma que está autorizado para celebrar este Acuerdo en nombre de dicha entidad. 

A través  de la Cuenta Usuario, el Usuario podrá conectarse con los Servicios de los Terceros Prestadores. La Cuenta Usuario no custodiará criptoactivos ni moneda fiduciaria, sino que registrará el uso del Usuario de la Plataforma y reflejará los saldos en USD que el Usuario haya depositado y/o recibido habiendo sido estos movimientos procesados por los Terceros Prestadores en el marco de la prestación de los Servicios. 

iii. Seguridad de la cuenta. El Usuario es el responsable de mantener la confidencialidad de las credenciales de su Cuenta Usuario y es totalmente responsable de todas las actividades que realice en ésta. El Usuario acepta notificar a la Compañía de inmediato si sabe o sospecha un uso no autorizado de su Cuenta Usuario o cualquier otra violación de seguridad que conozca o sospeche, como pérdida, robo, divulgación o uso no autorizado de su Cuenta Usuario o contraseña. La Compañía no es responsable de ninguna pérdida, daño, costo, gasto o reclamo que resulte del robo o la pérdida de contraseñas o cualquier uso no autorizado de su Cuenta Usuario. Si bien la Compañía se ha esforzado por crear una Plataforma y una conexión con los Servicios de manera segura y confiable, debe comprender que no se puede garantizar la confidencialidad de cualquier comunicación o material transmitido hacia/desde la Plataforma o los Servicios principales a través de Internet u otra forma de red de comunicación global. En consecuencia, ni la Compañía ni los Prestadores, serán responsable de la precisión, confiabilidad o seguridad de cualquier información transmitida hacia o desde la Plataforma en el marco de la prestación de los Servicios.

Tanto la Compañía como los Terceros Prestadores se reservan el derecho a monitorear la actividad del Usuario en la Plataforma y a impedir, limitar o rechazar los Servicios, incluyendo las acreditaciones de fondos o de criptoactivos en las cuentas incluidas dentro de los Servicios en el caso de que hubiese sospechas de que dicha acreditación no cumple con los presupuestos para los cuales se encuentra habilitado. 

3. Cuenta Dólar.

A través de la Plataforma, la Compañía le permite conectarse con los Terceros Prestadores para la provisión del servicio de una cuenta de procesamiento de pagos en moneda extranjera administrada por un Tercero Prestador de este servicio (la “Cuenta Dólar”), que no está asegurada por FDIC y que el Usuario podrá usar para recibir los cobros que provengan de sus contrapartes del exterior o bien para recibir el dinero fiduciario o digital que por misma causa haya recibido él mismo en otras billeteras digitales o neo bancos y realizar una acreditación de dichos valores en moneda fiduciaria o digital y cuyo saldo será mostrado en su panel de Usuario, que expresará nominalmente la cantidad de dólares o de USDC (los “Fondos”), tomando paridad nominal 1 a 1, denominándose el resultado a los efectos de este Acuerdo y esta acción “Acreditación” de fondos. 

A través de la Cuenta Dólar, el Usuario sólo podrá transferir y se le acreditarán Fondos dentro de los límites establecidos. El Usuario únicamente podrá utilizar los Servicios a los efectos de cobrar por los trabajos realizados en calidad personal o bien transferir los fondos propios que provengan de trabajos realizados oportunamente y que hubiese recibido en otro tipo de cuenta o billetera. 

Al hacer una acreditación en la Cuenta Dólar, el Usuario declara en carácter de declaración jurada que el origen de los fondos es legal y que tiene causa en lo detallado en el párrafo anterior. El Usuario debe abstenerse de hacer una acreditación en la Cuenta Dólar si no cumple con los presupuestos indicados. 

Los Terceros Prestadores se reservan el derecho a monitorear la actividad del Usuario en la Plataforma y a impedir, limitar o rechazar cualquier acreditación en caso de que hubiese sospechas de que la misma no cumple con los presupuestos para los cuales se encuentra habilitada.

Es exclusiva responsabilidad del Usuario:

  1. determinar si y en qué medida se aplican impuestos a cualquier acreditación que realice a través de la Cuenta Dólar;

  2. retener, recaudar, informar y remitir los montos correctos de impuestos a las autoridades fiscales correspondientes; 

  3. cumplir con sus obligaciones legales, incluyendo, sin que implique limitación, las obligaciones que puedan surgir de las normas cambiarias aplicables en su país de residencia, incluyendo las establecidas por el Banco Central de la República Argentina.

El historial de acreditaciones del Usuario se encuentra disponible a través de la Plataforma.

iii. Luego de una acreditación en la Cuenta del Usuario, el Usuario conoce y consiente que los fondos se expresen en dólares estadounidenses, ya sea porque hayan sido transferidos dólares en moneda dura o bien moneda digital cuya nominatividad esté expresada 1 a 1 con respecto al dólar y siempre que sea emitida por un organismo regulado de los Estados Unidos de América y que cuente con paridad 1 a 1 en cash o equivalentes de cash y liquidez (vg. USDC emitido por Circle Internet Financial, LLC), independientemente de si corresponde a un activo en la red 

Asimismo, el Usuario entiende que en el caso de que se consigne una red, dirección o moneda incorrecta es probable que ni la Compañía ni los Terceros Prestadores detenten los medios disponibles para revertir una operación que se ejecute on chain, por lo que es su absoluta responsabilidad consignar la información correcta. 

(i) Sobre el uso de internet o los dispositivos

La Compañía no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de los Servicios ya que estos pueden eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet en los links o por cualquier otra circunstancia ajena a la misma. Cuando ocurra una falla de ese tipo, Global Flow adoptará las medidas de prevención razonables que tenga a su alcance. Esas medidas podrían implicar la suspensión de los Servicios. Los usuarios deben comprender que esas medidas se realizan de buena fe y por el bien de los usuarios.

Asimismo, el Usuario podrá elegir libremente el dispositivo en el cual acceda a la Plataforma y solicitar el uso de los Servicios y deberá dirigir el reclamo ante el responsable de ese dispositivo por cualquier defecto o inconveniente técnico que presente ese dispositivo.

La Compañía no puede garantizar que el uso de los Servicios a través de la Plataforma se encuentren en todo momento libre de virus, spyware, troyanos, gusanos o cualquier otro elemento que pueda llegar a tomar conocimiento de su información sin su consentimiento, dañar o destruir sus dispositivos electrónicos, tomar control de su Cuenta, o alterar su normal funcionamiento (en adelante, “Elementos Dañinos”). Es responsabilidad y obligación del Usuario contar con los antivirus, programas de software y herramientas adecuadas para detectar, prevenir y neutralizar cualquier tipo de Elemento Dañino. Global Flow S.A. no será responsable por ningún daño que pueda sufrir el usuario como consecuencia o en relación con Elementos Dañinos o correos electrónicos falsos o que aparenten provenir de la Compañía que sean enviados por terceros (“phishing”) sin relación con la misma.

5. Instrucciones de Transferencias de fondos. 

A través de la Plataforma el Usuario puede instruir a los Terceros Prestadores para que estos brinden los siguientes Servicios: recibir moneda fiduciaria o digital; y/o mantener moneda fiduciaria o digital; y/o intercambiar moneda fiduciaria por moneda digital y viceversa; en los términos establecidos a continuación. 

Los Usuarios podrán depositar sus fondos en moneda local o extranjera en su Cuenta Usuario e instruir a los Terceros Prestadores para transferir y gestionar los Fondos a su nombre a través de criptomonedas a efectos de facilitar la conversión en diferentes monedas fiduciarias y/o digitales, tales como USD, USDC, pesos, y/o cualquier otra que se encuentre habilitada en la Plataforma (la “Instrucción”). A través de la Plataforma, el Usuario le proporcionará a los Terceros Prestadores aquella información necesaria a efectos de que éstos puedan, por cuenta y orden del Usuario realizar las operaciones con criptoactivos que sean necesarias a fin de, con el resultado de dichas operaciones, intente cubrir el monto que desea adquirir en la moneda a su elección.

El Usuario declara conocer y aceptar que la Instrucción de “retiro” será instrumentada mediante la adquisición de criptoactivos con los Fondos depositados en su Cuenta Usuario, los cuales luego serán enajenados contra la moneda de destino de la transferencia ordenada. Dichas compras y ventas de criptoactivos serán realizadas a nombre del Usuario a través de los Terceros Prestadores, no serán realizadas a nombre de la Compañía. Se deja asentado que en ningún momento se verificará una transferencia internacional de dinero por parte del Usuario a través del sistema financiero ni existirá ningún acceso al mercado de cambios. Asimismo, el Usuario manifiesta conocer y aceptar los riesgos inherentes a la operatoria con criptoactivos y asume el riesgo del resultado de las operaciones con criptoactivos. El Usuario autoriza a los Terceros Prestadores a pactar los precios que considere convenientes y razonables, en relación a la operación de criptoactivos que instruye a realizar mediante la presente. Asimismo, reconoce que las operaciones que se realicen pueden generar costos que fueran mayores a los que se encuentran estimados en el sitio web de la Compañía y que los tiempos de las mismas pueden extenderse sin responsabilidad de la Compañía, no teniendo el Usuario nada que reclamar al respecto.

Una vez que los Terceros Prestadores reciban la Instrucción del Usuario, adquirirán la cantidad de criptoactivos equivalentes al monto de los Fondos instruidos por los Usuarios, los cuales luego serán enajenados contra la moneda fiduciaria que se indique oportunamente (USD, pesos, etc.). 

Luego de que los Terceros Prestadores enajenen los criptoactivos, depositarán los Fondos en la cuenta que los Usuarios hayan seleccionado dentro de la plataforma. El Usuario podrá retirar los Fondos una vez que se encuentren depositados en sus cuentas.

Por su parte, el Usuario podrá optar por retirar sus Fondos en criptomonedas, según las opciones disponibles que brinda la Plataforma. Los depósitos en criptomonedas se encuentran actualmente en fase de prueba y no forman parte del flujo habitual de transacciones. 

El Usuario manifiesta conocer que la Compañía y Terceros Prestadores no son entidades financieras reguladas por el Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) y que no realizan operaciones dentro del Mercado Libre de Cambios. Asimismo, acepta entender que ni la Compañía ni los Terceros Prestadores realizan operaciones de cambio en la República Argentina. 

Cualquier instrucción de transferencia de un Usuario, se iniciará y se completará a través de la Plataforma. Ello, luego de que los Usuarios en cuestión hayan iniciado sesión en la Plataforma, ingresando sus credenciales existentes y validadas por la Compañía.

En cada oportunidad en que un Usuario realice una Instrucción de retiro, previo a todo, la Compañía deberá asegurarse de que existan los Fondos suficientes en la Cuenta Usuario.

En caso de que el Usuario realice una Instrucción de retiro en la Plataforma: (i) la Compañía instruirá a los Terceros Prestadores a que debiten la suma correspondiente de la cuenta que del Usuario y realizará las operaciones de criptoactivos necesarias a fin de obtener la moneda de destino de la transferencia. Una vez completadas las operaciones de criptoactivos indicadas, los Terceros Prestadores acreditarán en la cuenta indicada por el Usuario la moneda de destino correspondiente. 

Se aclara que los servicios de compra y venta criptoactivos, en el marco de las transacciones será realizada por Bridge Venture Inc., a través de un acuerdo de prestación de servicios existente, y por Sixalime S.A.S, y no por la Compañía. Asimismo, la Compañía no ofrece el servicio de custodia de criptoactivos, que, según la transacción involucrada, será realizada por Bridge Venture Inc, a través de un acuerdo previamente suscrito.

El Usuario sólo podrá realizar instrucciones de transferencia dentro de los límites establecidos en la Plataforma. 

Tanto la Compañía como los Terceros Prestadores se reservan el derecho a monitorear la actividad del Usuario en la Plataforma y a tomar acciones, que pueden implicar impedir, limitar o rechazar una Transacción en el caso de que hubiese sospechas de que dicha Transacción no cumple con los presupuestos para los cuales se encuentra habilitado. 

ii. Es exclusiva responsabilidad del Usuario determinar si y en qué medida se aplican impuestos a cualquier Transacción que realice a través de los Servicios principales y retener, recaudar, informar y remitir los montos correctos de impuestos a las autoridades fiscales correspondientes. Su historial de transacciones está disponible a través de su(s) Cuenta(s), o bien realizar las liquidaciones correspondientes en el país de origen de haber restricciones a las operaciones cambiarias, compra o recepción de moneda fiduciaria y digital.

iii. En el caso de hacer una transferencia de fondos a través de moneda digital que opere sobre una blockchain, ésta será visible al usuario en su Cuenta de Usuario, junto con el tipo de moneda y blockchain soportada. El Usuario entiende que en el caso de que se consigne una red, dirección o moneda incorrecta es probable que ni Global Flow ni los Proveedores tienen los medios disponibles para revertir una operación que se ejecute on chain, por lo que es su absoluta responsabilidad consignar la información correcta.

6. Compra y Venta de Criptoactivos. 

i. El Usuario, en la medida que tenga fondos, según se vea reflejado en su Cuenta Usuario, podrá instruir en el marco de la Plataforma realizar compra y venta de criptoactivos a través de los Terceros Prestadores. 

Se aclara que los servicios de compra y venta criptoactivos, en el marco de las transacciones será realizada por Bridge Venture Inc., a través de un acuerdo de prestación de servicios. y por Sixalime S.A.S, y no por la Compañía. Asimismo la Compañía no ofrece el servicio de custodia de criptoactivos, que, según la transacción involucrada, será realizada Bridge Venture Inc. sustentado en un acuerdo suscrito previamente. 

El Usuario al aceptar este Acuerdo manifiesta que entiende y acepta los riesgos asociados a las monedas digitales y las redes en las que operan.

7. Tarjetas Prepagas.

A través de la Plataforma, la Compañía le permitirá a los Usuarios obtener una tarjeta prepaga en pesos, ya sea virtual o físicas a sus usuarios, las cuales serán proporcionadas por un proveedor autorizado (el “Prestador de Tarjetas”). Estas tarjetas permiten realizar pagos y retiros según los términos establecidos por el proveedor.

2. Débito de Saldo: Los pagos realizados con las tarjetas emitidas por el Prestador de Tarjetas se debitarán directamente del saldo disponible en la Cuenta Usuario del usuario con Balance en USD. Es responsabilidad del usuario asegurarse de que haya fondos suficientes en su Cuenta Usuario para cubrir las transacciones. Los fondos serán debitados considerando el tipo de cambio indicado en la plataforma.

3. Relación con otros acuerdos: El uso de las tarjetas emitidas por el Prestador de Tarjetas no modifica ni reemplaza otros acuerdos existentes entre el usuario y la Compañía. Todos los términos y condiciones aplicables al uso de la plataforma seguirán vigentes.

4. Suspensión y Cancelación: La Compañía y el Prestador de Tarjetas se reservan el derecho de suspender o cancelar el uso de las tarjetas en cualquier momento y por cualquier motivo, incluyendo sospechas de fraude o incumplimiento de los términos.

5. Disposiciones Generales: Los usuarios son responsables de mantener la seguridad de sus credenciales y dispositivos. Cualquier uso no autorizado de las tarjetas debe ser reportado inmediatamente a la Compañía para minimizar pérdidas.

8. El costo del servicio.

La Compañía cobra un cargo que según el tipo de Transacción puede estar compuesto de un componente fijo o variable y dependiente del monto de la operación. Dicho monto será exhibido en forma explícita al Usuario cuando quiera hacer una Transacción, quien consentirá al momento de aprobarla y que por defecto es del 3%, existiendo cupones de descuento que por razones comerciales pueden entregarse a los Usuarios y respecto de los cuales la Compañía no tiene ninguna obligación de mantener. El cargo será deducido al momento de realizar la transferencia de dinero en moneda fiduciaria o digital. El costo estándar de transacción es del 3% y en el caso de aumentar el mismo, la Compañía además de notificar a los Usuarios se compromete a mantener la tarifa con respecto a los fondos que hubiesen sido con anterioridad a entrado en vigencia. Sin embargo, el Usuario antes de hacer un Ingreso de fondos debe revisar la tarifa vigente.

Asimismo, también la transferencia de fondos cuando resulte del cambio de fondos nominadas en dólares a otra moneda puede contener, además del costo, una tasa de intercambio, que se verá incluída en el valor de intercambio expresado.

9. Terminación.

El Usuario puede cancelar su cuenta en cualquier momento y por cualquier motivo, ya sea enviando una solicitud mediante el canal de soporte de la Compañía por WhatsApp. Global Flow S.A. notificará mediante correo electrónico el cierre la Cuenta.

Tras la rescisión, el derecho del Usuario a utilizar los Servicios y el acceso a la Cuenta finalizará de inmediato. La Compañía, a su exclusivo criterio, puede suspender o cancelar la Cuenta o el uso de los Servicios principales, en cualquier motivo, en caso de que reciba una citación, orden judicial o cualquier otra orden vinculante emanada de una autoridad gubernamental que lo exija o si cree que ha habido una violación de este Acuerdo, en letra o en el espíritu.

Asimismo, la Compañía puede, a su exclusivo criterio, interrumpir la prestación de los Servicios principales, o cualquier parte de los mismos, con o sin previo aviso al Usuario. Cualquier saldo en la Cuenta será transferido a una billetera externa antes de cancelar la misma. 

Si la Compañía suspende o cancela la Cuenta del Usuario, y este último no quiere o no puede reactivar la misma, se le solicitarán instrucciones con el fin de que indique una billetera digital, a los efectos de que se le restituya cualquier saldo favorable. 

Global Flow SA

All rights Reserved 2025

Inscripto bajo el N° 54 en el Registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la CNV (Republica Argentina).


Takenos es una empresa de tecnología financiera innovadora, enfocada en brindar soluciones digitales para la gestión de tus finanzas. A diferencia de un banco tradicional, no estamos sujetos a las mismas regulaciones y obligaciones. Nuestros servicios se llevan a cabo a través de terceros debidamente asociados y regulados, aplicables únicamente en determinadas jurisdicciones.

Global Flow SA

All rights Reserved 2025

Inscripto bajo el N° 54 en el Registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la CNV (Republica Argentina).


Takenos es una empresa de tecnología financiera innovadora, enfocada en brindar soluciones digitales para la gestión de tus finanzas. A diferencia de un banco tradicional, no estamos sujetos a las mismas regulaciones y obligaciones. Nuestros servicios se llevan a cabo a través de terceros debidamente asociados y regulados, aplicables únicamente en determinadas jurisdicciones.