Ingresar saldo de afuera
23 ene 2024
Descubrí cómo funciona Payoneer en Argentina, cómo recibir y retirar dinero de la plataforma, y cuál es la mejor opción para optimizar tus cobros en el país.
¿Qué es Payoneer y cómo funciona?
Payoneer es una plataforma de pagos en línea que permite recibir y enviar dinero a nivel internacional. Es ampliamente utilizada por freelancers, empresas y emprendedores que trabajan con clientes en el exterior.
Con Payoneer, podés recibir fondos en distintas monedas y retirarlos a tu cuenta bancaria local o a la tarjeta de débito de Payoneer. También es posible pagar a otros usuarios de Payoneer y realizar compras en plataformas asociadas.
Cómo abrir una cuenta de Payoneer en Argentina
Ingresá a la página oficial de Payoneer y hacé clic en “Registrarse”.
Elegí entre una cuenta individual o de empresa, según corresponda.
Completá tus datos personales y de contacto.
Ingresá la información de tu cuenta bancaria local para recibir fondos.
Aceptá los términos y condiciones y enviá tu solicitud.
Esperá la aprobación de Payoneer. Es posible que te soliciten documentación adicional para verificar tu identidad.
Una vez activa, podés empezar a recibir pagos y operar con la plataforma.
Cómo enviar dinero con Payoneer
Existen dos métodos principales para enviar dinero desde Payoneer:
Realizar un pago: Transferencia directa a otros usuarios de Payoneer, sin comisiones, con acreditación en menos de 2 horas.
Enviar pagos: Transferencia a cualquier cuenta bancaria, aunque el destinatario no use Payoneer. La acreditación demora entre 2 y 5 días hábiles y tiene una comisión del 1.5% del monto enviado.
Cómo recibir dinero con Payoneer
Podés recibir pagos en Payoneer de diferentes maneras:
Desde otro usuario de Payoneer: Gratis y sin comisiones.
Solicitando un pago: Enviá una factura y recibí el pago con tarjeta de crédito (3% de comisión) o transferencia bancaria (1% de comisión).
Detalles de pago globales: Recibí pagos en distintas monedas sin comisiones para cuentas en EUR y GBP. Para cuentas en USD, la comisión es del 1%.
Marketplaces asociados: Plataformas como Fiverr, Airbnb y Amazon permiten recibir pagos directamente en Payoneer, con comisiones variables según el marketplace.
Cómo retirar dinero de Payoneer en Argentina
Existen varias opciones para retirar dinero de Payoneer en Argentina. Cada una tiene costos y tiempos de acreditación diferentes:
Cuenta bancaria local: Transferencia en pesos argentinos con una comisión del 3%. La acreditación demora entre 2 y 5 días hábiles.
Tarjeta de débito Payoneer: Retiro en cajeros automáticos o compras online. La comisión por retiro es de 3.15 USD, más un costo anual de 29.95 USD por mantenimiento.
Retiros a través de Takenos: Retirá en pesos, dólares o stablecoins de forma inmediata con una comisión del 3%.
Retiros de Payoneer a Takenos: la mejor opción en Argentina
Takenos es una billetera digital que permite recibir pagos del exterior y retirarlos en Argentina de manera rápida y con menores costos.
¿Por qué Takenos es una mejor alternativa para retirar dinero de Payoneer?
Acreditación instantánea: No es necesario esperar varios días para disponer de tu dinero.
Menores costos: Comisión fija del 3%, sin costos ocultos por conversión de divisas.
Opciones de retiro flexibles: Podés recibir en pesos, dólares o stablecoins, según tu preferencia.
Si trabajás con plataformas como UpWork, YouTube o Twitch, también podés recibir pagos directamente en Takenos, abriendo una cuenta en dólares en EE.UU.
Descubrí cómo retirar tu dinero de Payoneer con Takenos en nuestra guía completa.