Tutoriales y Guías Prácticas

La apertura del CEPO en Argentina: ¿Qué pasa con las percepciones en las compras en el exterior?

La apertura del CEPO en Argentina: ¿Qué pasa con las percepciones en las compras en el exterior?

15 abr 2025

La tarjeta internacional de Takenos para gastos en el exterior
La tarjeta internacional de Takenos para gastos en el exterior

La reciente apertura del CEPO cambiario en Argentina ha generado grandes expectativas entre consumidores y empresas, ya que facilita el acceso a dólares y elimina muchas de las restricciones previas. Sin embargo, aunque esta medida aliviana la situación para quienes necesitan dólares, las tarjetas argentinas siguen aplicando percepciones impositivas sobre las compras realizadas en el exterior.

Aunque ahora el acceso a dólares es más sencillo, las percepciones impositivas de hasta el 30% siguen vigentes, lo que sigue siendo una carga financiera importante para quienes realizan compras internacionales. Este 30% de percepción corresponde a un adelanto del impuesto a las ganancias y bienes personales, que se aplica sobre los gastos en moneda extranjera realizadas con tarjetas de crédito o débito argentinas. Esta carga extra puede resultar incómoda, sobre todo cuando se suman las fluctuaciones del tipo de cambio y la inflación local.

¿Cómo impacta esto en el usuario común?

Las tarjetas tradicionales argentinas siguen aplicando el impuesto de percepción del 30% sobre cada compra realizada en el exterior. Esto genera un costo adicional significativo, ya que, además del gasto en dólares, el usuario debe afrontar una carga adicional del 30% sobre el monto total. Este impuesto puede afectar seriamente el presupuesto de quienes necesitan comprar productos o servicios en dólares, ya que no solo deben hacer frente a la fluctuación del tipo de cambio, sino también al adelanto del impuesto a las ganancias.

Alternativas para gastos en el exterior: TakeCard, la tarjeta internacional de Takenos

Como solución a esta situación, Takenos ofrece la TakeCard, una tarjeta internacional emitida en EE. UU. que permite realizar pagos en dólares sin las restricciones ni costos adicionales de las tarjetas tradicionales argentinas. A diferencia de las tarjetas locales argentinas, TakeCard no aplica percepciones impositivas adicionales al realizar compras en el exterior, lo que la convierte en la solución ideal para quienes necesitan realizar gastos internacionales sin preocuparse por cargos extra.

Ventajas de la TakeCard:

  • Sin percepciones impositivas adicionales: A diferencia de las tarjetas tradicionales argentinas, TakeCard no aplica el 30% de percepción sobre las compras internacionales. Usala como una tarjeta común en cualquier lugar del mundo, sin que los gastos se incrementen por impuestos adicionales.

  • Acceso directo a dólares: TakeCard procesa tus pagos en dólares digitales de manera instantánea, sin necesidad de conversiones previas. La conversión se hace automáticamente al momento de la compra, facilitando el uso de tu dinero sin perder tiempo en trámites.

  • Operación global sin restricciones: Desde cualquier lugar del mundo, podés usar TakeCard sin barreras. Accedé a un sistema financiero global con la flexibilidad y libertad que merecés.

  • Control total desde la app: TakeCard se integra perfectamente con la app de Takenos, permitiéndote gestionar tus transacciones en tiempo real, ver tu saldo y tener visibilidad total de tus finanzas. Todo al alcance de tu mano.

¿Es la TakeCard la solución que estábamos esperando?

La TakeCard de Takenos se presenta como la respuesta para quienes buscan liberarse de las percepciones impositivas que afectan a las tarjetas argentinas al momento de realizar compras internacionales. Sin los cargos adicionales, TakeCard es la herramienta financiera pensada para quienes desean manejar sus finanzas de manera global, sin las restricciones ni impuestos del sistema local.

TakeCard es la clave para gestionar tus finanzas internacionales sin complicaciones ni cargas impositivas adicionales. ¡Es hora de liberar tus compras!

Global Flow SA

All rights Reserved 2025

Inscripto bajo el N° 54 en el Registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la CNV (República Argentina). Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.


Takenos es una empresa de tecnología financiera innovadora, enfocada en brindar soluciones digitales para la gestión de tus finanzas. A diferencia de un banco tradicional, no estamos sujetos a las mismas regulaciones y obligaciones. Nuestros servicios se llevan a cabo a través de terceros debidamente asociados y regulados, aplicables únicamente en determinadas jurisdicciones.

Global Flow SA

All rights Reserved 2025

Inscripto bajo el N° 54 en el Registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales de la CNV (República Argentina). Este registro es a los fines del control como Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y de todo otro ente regulador facultado a tal efecto, en el marco de sus competencias, y no implica licencia ni supervisión por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES sobre la actividad realizada por el PSAV.


Takenos es una empresa de tecnología financiera innovadora, enfocada en brindar soluciones digitales para la gestión de tus finanzas. A diferencia de un banco tradicional, no estamos sujetos a las mismas regulaciones y obligaciones. Nuestros servicios se llevan a cabo a través de terceros debidamente asociados y regulados, aplicables únicamente en determinadas jurisdicciones.